AUGUSTO MONTERROSO: EL CUENTO Si a uno le gustan las novelas, escribe novelas; si le gustan los cuentos, uno escribe … Más
Categoría: DICEN LO QUE SABEN
El otro texto en la minificción
De Azucena Franco La intertextualidad Categoría: Sea breve por favor Publicado: Viernes, 10 Junio 2011 Por Azucena Franco Cuando desperté, Gregorio Samsa … Más
El cuac del microcuento
De Lilian Elphick Categoría: Sea breve por favor Publicado: Jueves, 16 Mayo 2013 El microcuento es un peligroso juego de silencio. Para … Más
Ocho ejercicios fundamentales para empezar a escribir historias
Por Alberto Chimal|22/11/2012|Categorías: Cuaderno, Taller literario|Etiquetas: Cómo empezar a escribir historias, creatividad, Cuaderno, ejercicios creativos, ejercicios literarios, escritura, escritura creativa, la disciplina de la escritura, la tarea del escritor, Programa Nacional de Salas … Más
La elipsis en narrativa
No me cuentes todo lo que sabes: Cómo triunfar con la elipsis narrativa –Técnicas de escritura Hoy voy a proponerte … Más
Las comillas
Las comillas («,», “, ‘) son signos tipográficos utilizados para demarcar niveles distintos en una oración. Se utilizan, por ejemplo: para citar … Más
las claves del escritor moderno
Mucha gente interesada en la narrativa me pregunta a menudo cuáles son, en definitiva, las secretas claves del escritor. He escrito … Más
Aprendiendo minificción.5 con Ana María Shua por Rosa Navarro
El microrrelato tiende a subvertir los mitos, a cambiar los papeles con una marcada entonación irónica que hace que el … Más
El digestor de huesos – La Tercera
Alice Munro. Una comarca, un mundo por Clara Obligado
En una escritora como Alice Munro cohabitan muchas facetas, pero, lo primero que hay que festejar en esta ocasión es … Más
Comentario al cuento el “beso” de Chejov
El beso de Chejov https://wordpress.com/view/sendero.blog El beso de Chejov comentario Considerado uno de los relatos más representativos de Antón Chejóv, … Más
Gramática, apoyos para el escritor
La coma ese dolor de cabeza: https://wordpress.com/post/sendero.blog/18098 Diferencias entre cuento y narración: https://wordpress.com/post/sendero.blog/17996 diferencias entre cuento y relato: https://wordpress.com/post/sendero.blog/17916 La … Más
Siete ejemplos de comas mal colocadas
1. ANTES DE PUNTOS SUSPENSIVOS Si has usado puntos suspensivos, puede que te surja la duda de si añadirla antes o después. … Más
Aprendiendo minificción,3, con Ana María Shua por Rosa Navarro
La ironía nos lleva a elegir un camino, a decidirnos por un sentido y excluir el otro, estableciendo así un … Más
De la puntuación
Pensamos equivocadamente que para puntuar bien solamente hay que saber qué signo debe ir en cada posición. Pero las personas … Más