Aware o acerca del haiku de Rubén García García

Sendero

Escuché ruido. Era una mariposa que trataba de salir por la ventana. Una y otra vez chocaba contra el vidrio. ¿Cómo ayudarla?, si la tomo de sus alas, puedo lastimarla. Fui acercando mi dedo y ella me sujeto con sus patas. Al retírame, vi que a escasos centímetros estaba una salamandra. Caminé despacio y ya en el jardín ella abrió sus alas y se fue.

Lo que me sucedió es una emoción intensa, un día, no sé cuándo saldrá un haiku, tan sencillo que un niño lo pueda entender, utilizando alrededor de 17 sílabas, que tenga sabor a haiku y que el aware sea percibido. Hacerlo en presente, sin metáforas, sin rimas y que simbolice un tiempo estacional (kigo) y haciendo un corte (kireji) .que como dos polos de batería al unirse sean capaces de producir chispa.

Rehaciendo la escena, pude reconstruir lo que no vi. El depredador ( la salamandra) asediando a su presa. La mariposa desesperada, huyendo y cuando creía encontrar la salida se topaba con una pared que se lo impedía.

El agitar impetuoso de las alas es voz de «¡Auxilio!». Me levanto y acerco la yema de mi dedo. Ella se sujeta y la llevo en la mano hasta la puerta. Se fue batiendo las alas, acariciando la vida.

Todo un momento mágico que sucedió en segundos.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s