El Jardín del Calvo, el árbol de mophane

edSsoonptr1:6g2u9 4e335

Compartiendo de Fb

El Jardín del Calvo

edSsoonptr1:6g2u9 4e3357084af 0410lr6fy01 Aafictlu101aa05f6f  · 

El árbol que nos alimenta…indirectamente.

El Mopane (Colophospermum mopane) crece en el sur de África, resulta curioso que sin que podamos comernos sus hojas, frutos o semillas, sea el origen de una fuente de proteínas inesperada que proporciona alimento a millones de personas. ¿Cuál es su secreto?

Para empezar, sus hojas son similares a unas alas de mariposa abiertas ¿Visualizáis la imagen no? Bien, pues cuando hace mucho calor, se pliegan por la mitad y se cierran, de esa manera sufren menos pérdida de humedad y soportan las horas críticas del día. Digamos que sus hojas aletean.

Al cerrar sus hojas, dejan pasar más luz al sotobosque, eso hace que prolifere la biodiversidad bajo su copa, aumente la vida animal y todos se beneficien. El Mopane es un ejemplo de buen vecino.

Su madera trae sorpresa, es tan densa, que se hunde en el agua, así que si vas a la selva, vigila con que tronco quieres hacerte una canoa, no vaya a ser que tengas un disgusto. No, no hacen en África canoas con este árbol, pero si construyen con él cabañas muy sólidas, tanto que repele a las termitas.

Y resulta que aletean sobre sus ramas las mariposas Gonimbrasia belina, que una vez al año escogen estos árboles para poner los huevos en sus hojas, y así, sin darnos cuenta nos vamos acercando al porqué de que este árbol resulte tan comestible.

Esos huevos eclosionan en verano, las larvas son voraces, mucho, aumentan cuatro mil veces su tamaño en seis semanas, los árboles Mopane quedan arrasados, pero ya están acostumbrados y en poco tiempo recuperan todo su follaje.

Ese gusano gordo como el dedo corazón tiene rayas verdes y amarillas además de un moteado negro, útiles para camuflarse de los pájaros, pero no del ojo humano, un humano…con ganas de proteína. A bote pronto nadie diría que es apetitoso, pero lo es, y está lleno de pasta semidigerida de hojas de Mopane, que de esta manera, ahora si, resultan nutritivas para nosotros.

Se recogen gusanos por millones, se hierven en sal y se secan. En vez de Pipas o patatas fritas, en los puestos ambulantes se venden Gusanitos de Mopane, contienen hasta un 60% de Proteína, grasas y minerales, podría pensarse que es un manjar solo apto para gente con pocos escrúpulos o hambre. Nada más lejos de la realidad, su consumo se ha popularizado por distintos países de África, lo cual siempre implica riesgos para los árboles, hay quienes con tal de acceder a los gusanos de los árboles más altos, los talan. Por ese motivo y por dar a las mariposas cierto respiro, se están elaborando programas de protección para este asombroso árbol lleno de sorpresas, un buen vecino que necesita que se le echen una mano de vez en cuando. Una libre de hacha claro.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s