sendero

Elena Garro, una mujer de letras
Narradora, poeta, periodista y dramaturga mexicana, Elena Garro
nació el 11 de diciembre de 1916 en la ciudad de Puebla. En 1936
realizó estudios de letras en la UNAM. Se desempeñó como
coreógrafa y actriz del Teatro de la Universidad bajo la dirección de
Julio Bracho.
En 1937 contrajo matrimonio con Octavio Paz, con quien viajó a
España; en ese viaje conoció artistas e intelectuales como César
Vallejo y Luis Cernuda.
A finales de la década de 1940, durante su estancia en Europa,
hizo amistad con diversos artistas e intelectuales, entre los que
destacan André Breton, José Bianco y Bioy Casares.
Su primera novela, Los recuerdos del porvenir, tejida en torno a
los problemas de la guerra cristera, obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia
en 1963. En su amplio haber literario se encuentran novelas, cuentos,
obras de teatro y guiones cinematográficos.
A lo largo de una obra compleja y extensa, Garro rompe con
violencia la continuidad del realismo mexicano, mezclado a la vez lo
político con lo fantástico. Es autora también de las novelas
Testimonios sobre Mariana (Premio Grijalbo, 1981), La casa junto al
río (1983), Y Matarazo no llegó… (1991) y Un corazón en un bote de
basura (1996).
Escribió varias obras teatrales: en Un hogar sólido (1958)
yuxtapone y evoca varias realidades; en Felipe Ángeles (1979)
dramatiza con una conciencia política ejemplar un episodio de la
Revolución Mexicana poco analizado. https://www.cultura.gob.mx/recursos/sala_prensa/pdf/201308/elena_garro.pdf