Análisis del haiku por Isabel Pose

tomado de paseos .net

Mañana alpina…
huellas de ciervos
en la nieve.

En este haiku me falta algo. No veo ese impacto que seguramente el poeta vivió, pero que debe ser capaz de transmitir. Tal vez rememorando el momento lo encuentre… Pongo un ejemplo:
Mañana alpina…
huellas de ciervos
que va cubriendo la nieve
O, tal vez, no era un lugar o una estación en la que fuera normal encontrar esas huellas, lo que fuera que causó su asombro está en el momento vivido y el autor debe encontrarlo dentro de sí mismo. Toda la obsesión del japonés es ver qué está relacionándose con qué. Captar los vínculos entre las cosas que producen los sucesos, las relaciones.
Carlos Rubio nos dice algo que me parece muy interesante: “El haiku es la poesía de la sensación y algo más”, ese algo más es lo que los occidentales debemos descubrir estudiando lo que sustenta al haiku más allá de su brevedad, del kigo y del kire.

– Mediado el invierno,
el color de las rosas
recién abiertas.

Tiene haimi, sabor de haiku. El problema cuando trabajamos con asombros “comunes” (me refiero a algo frente a lo que la mayoría hemos reaccionado, asombrándonos, maravillándonos) es que corre el riesgo de pasar desapercibido… por ser un asombro ya visto, ya escrito muchas veces.
Para mi está muy bien… Porque debemos escribir sobre aquello que nos conmociona, asombra, maravilla, ser sinceros, sin pretender tener una sensibilidad distinta a la mayor parte de la gente (si la tenemos genial, pero si no la tenemos, si nuestra sensibilidad reacciona solo frente a cosas a las que casi todo el mundo es sensible, nos reconoceremos en ellas y a través de ellas haremos el camino del haiku)
Reconocer que cosas nos sensibilizan del mundo exterior, tomar conciencia de ello, es parte del camino.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s