Sendero
Normalmente empleamos comas para separar oraciones seriadas. Si estas oraciones comparten el mismo verbo, solo lo usaremos la primera vez, y lo «callaremos» en la siguiente -o siguientes- oraciones porque se entenderá perfectamente.
El problema se da a la hora de puntuar estas oraciones compuestas. En el lugar del verbo «callado» (la elipsis), pondremos comas, pero donde estaban las comas originales que habíamos utilizado para separar las oraciones en serie, pondremos punto y coma [ ; ]. Ejemplos con dos oraciones seriadas:
• María escribe en Facebook; Pedro, en Twitter.
• El Gobierno pretende ejercer su autoridad; los narcotraficantes, su poder sobre la autoridad.
Ejemplos con tres oraciones seriadas:
• Jorge come manzanas; Alberto, duraznos; Marcos, guayabas.
• La SEP falla a los niños; el SNTE, a los maestros; las escuelas, a toda la sociedad.
También existe la opción de usar la secuencia [ , y ] en lugar de punto y coma:
• Jorge come manzanas; Alberto, duraznos, y Marcos, guayabas.
• La SEP falla a los niños; el SNTE, a los maestros, y las escuelas, a toda la sociedad.
El correcto uso del punto y coma y la coma en casos de elipsis aclarará el sentido de la proposición el 99 por ciento de las veces. Si ponemos atención a este detalle, nuestra redacción será más clara y precisa.