Juan Domingo Perón fue un político, militar y escritor argentino, tres veces presidente de la Nación Argentina y fundador del peronismo, uno de los movimientos populares más importantes de la historia de la Argentina
Entrevista para la Revista “El Mariachi Suena”:
“Un día estaba yo cantando en el mejor cabaret de Buenos Aires, se llamaba el Embassy, y llegaó un señor que era el ministro de educación… iban a conmemorar en un de los mejores teatros de opera que hay en el mundo y que esta en Buenos Aires, un evento donde el presidente quería invitar a todos los artistas extranjeros que estaban en ese momento en Argentina“
Puros artistas extranjeros, no participaba nadie en esa fecha que fuera argentino. Siempre Argentina fue una meta, se ganaba mucho dinero e iban artistas de todo el mundo. Me dijo el ministro: ¿quiere usted participar en la función que se va a hacer en el Teatro Colón…?. “!Sí, cómo no! , con todo y mi mariachi!”, le dije, (yo fui el primero que llevó el mariachi a todo Sudamérica, no lo habían dado a conocer…) No sabían lo que era mariachi. Bueno, En la función me dejaron a mí al final, porque el mariachi era una sensación.
Ponía al mariachi a abrir con “La Negra”, luego salía cantando, y cerraba con “Ruega Por Nosotros”. Resulta, ya es el destino, pues acababa de morir Evita Perón, la esposa del presidente de la República Argentina. Juan Domingo Perón estaba en el palco con sus ministros, y fue cuando yo cante “Ruega Por Nosotros”.
Cuando terminé de cantar, hubo un aplauso bárbaro, en el teatro se paró toda la gente y yo me hincaba cuando cantaba los versos:
“Señor, eterno dios
ante tu altar,
Estoy aquí de hinojos
Ella se fue
Y yo quiero morirme
Perdónanos señor…
Y ruega por nosotros.
“Me platicaron después que estaba llorando (el presidente), cuando yo estaba cantando esa canción. Me mandó llamar, fui el único artista, y me hice muy amigo de él.
Nos invitó a desayunar con mi representante, que si quería ir con todo el mariachi a la Casa Rosada, dije “No, yo voy solo”.Y a las siete de la mañana estaba una limusina en el hotel en el que me hospedaba . Desayuné con él, y me dice: “Desde hoy, usted va a comer conmigo, invite a los muchachos todos los días a Olivos (Residencia presidencial)…”Como estuve tres meses en Buenos Aires, nos hicimos muy amigos, por eso le digo que “Ruega Por Nosotros” me abrió las puertas. Esta canción hizo que fuera yo íntimo amigo de Juan Domingo Perón”.
