Rubén García García
Me levanto sin pensarlo. Se oye el aleteo de los murciélagos en el perón; la noche ha sido fría y húmeda. A la olla del café le pondré más canela y agua. Despierto al marido y busco un pedazo de pan para que se vaya con algo en la tripa. ya se levantan los chiquillos y piden, —no saben si hay — pero piden. voy de prisa a llevarle el almuerzo: son tortillas untadas con frijoles y un poco de chile para que sienta que algo le pellizca el estómago. Limpiamos la milpa. Él se queda, yo me regreso a preparar un caldo de chayotes. Me llevo los niños a la cañada para que ayuden a cargar agua. con una buena vara se pueden cargar dos cubetas y otra en la cabeza. Agua para el marrano, para las plantitas de olor, las gallinas. Los perros piden después de que se come su mazorca. Agua en la cocina para el atole, el café y para la sed. Nada se desperdicia. Ya mañana que lave aprovecho para bañarlos y de regreso me ayudan cargando con la ropa seca; también compraré un litro de petróleo para los candiles, a oscuras no se puede remendar la ropa. Hace mucho que no tengo un hato seco de leña y los que la traen a vender no se arriman por aquí, saben que el dinero está escaso y los chamacos piden, —ellos no saben si hay— pero piden.
