Por Elena Casero Viana
La blancura de la sábana era total. Él, que desde el principio de su
matrimonio, cuando la felicidad era como un rayo de sol
constante, había insistido en acostarse sobre ropa limpia y olorosa
a diario, no tendría queja esta vez.
Ella había intentado disuadirle de este capricho en
numerosas ocasiones. Sin fortuna. No le importaba si era una
carga de trabajo adicional para ella. La ropa se amontonaba en el
cesto y después en la plancha. Su indiferencia era inversamente
proporcional a su amor.
Miró de nuevo la sábana al trasluz. Se la acercó hasta la
nariz. Un agradable aroma a suavizante la inundó de paz. Después
la extendió sobre la cama, envolvió el cuerpo inerte de su marido
en ella y le deseó un buen viaje.
ELENA CASERO VIANA (València, 1954) es Técnico de Empresas Turísticas y ha trabajado hasta su jubilación en la multinacional Ford España SL.Ha publicado las novelas Tango sin memoria (Mira Editores, 1996 y reeditada en 2013 por Talentura Libros), Demasiado Tarde (Mira Editores, 2004), Tribulaciones de un sicario (Talentura Libros, 2009), Donde nunca pasa nada (Talentura Libros, 2014), Las óperas perdidas de Francesca Scotto (Talentura Libros, 2018), el libro de relatos Discordancias (Talentura Libros, 2011 y, el libro de microrrelatos Luna de perigeo (Enkuadres, 2016)Ha colaborado en distintos libros colectivos de relatos publicados por Editores Policarbonados, Mira Editores y Generación Bibliocafé.Y sus microrrelatos han sido publicados en Grandes microrrelatos 2011 (Internacional Microcuentista), De antología – La logia del microrrelato (Talentura Libros, 2013), Despojos del ReC, La Microbiblioteca (relatos ganadores y finalistas, 2013, 2014 y 2016) Lectures d’Espagne, une anthologie Vivante (Auteurs espagnols du XXI Siècle).
