Carmen de la Rosa
“Querido Charles: el dinero que te envío es para saldar mis deudas y sufragar
la educación de nuestra hija Berthe. Lo encontré enterrado en un cofre entre
las lavandas del jardín trasero. He cambiado de nombre y te ruego que no me
busques, que me olvides como si hubiera muerto. Ahora sé que ningún hombre
en la tierra está hecho a la medida de mis fantasías. Pido tu perdón por el
daño que te he causado.”
Emma
Cuando acaba de firmar la carta, suena la campanilla de
la puerta de “Tejidos Madame de Beauvoir”. Emma sale de la
trastienda envuelta en un vestido de seda a juego con el azul
transparente de sus ojos y atiende al caballero que solicita una tela
para el vestido de noche de su esposa. Ella despliega sobre el
mostrador una pieza de terciopelo escarlata que brilla bajo la luz
de la mañana como unos labios mordidos con deseo. Él la mira a
los ojos y le propone pagarle lo que quiera por pasar una noche
juntos. Emma sonríe y le dice: No se equivoque, señor. No seré esclava
de otro placer que no sea el mío.
Carmen de la Rosa. Escritora y médica rehabilitadora.
Sus relatos y microrrelatos aparecen en los libros “Entre humo y
cuentos”, “Todo vuela“, “Acordeón”, las antologías: “Somos
Solidarios”, “99 crímenes cotidianos”, “Ellas”, “Eros y Afrodita
en la minificción”, “Perdone que no me calle”, “Antología
española de Minificción en redes” “100 palabras para mamá”; en
varias revistas y blogs. Ganó el I y el X premio de relatos breves
“Mujeres” del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
