Diferenciar entre una comparación, una imagen y una metáfora es posible. En este artículo os mostraré cómo podéis enseñárselo a vuestros alumnos. Pero no sólo de figuras retóricas trata el artículo. También me gustaría incidir en algo que llevo aplicando para algunas de mis clases y que me está dando magníficos resultados. Se trata de explicar varios conceptos a la vez y no de forma escalonada o en sesiones lectivas distintas. Intentaré explicarlo a partir de los tres recursos retóricos que aparecen en el título del artículo.
Como profesor de lengua y literatura, debo decir que me apasionan las metáforas. De hecho, es un tema que me encanta explicar porque creo que conecta muchísimo con los alumnos. Y conecta porque las usamos en el lenguaje común, en nuestra forma de hablar y de entender el mundo. Es lo que denominamos metáforas lexicalizadas. Aquí van algunos ejemplos:
- una columna
Años atrás, explicaba las tres figuras retóricas de forma escalonada. ¿Qué quiere decir eso? Pues que en una sesión lectiva explicaba la comparación, en otra la imagen y en la tercera y última la metáfora. Os aseguro que ponía todo mi empeño en explicarlo lo mejor que sabía, pero año tras año comprobaba que una parte de mi alumnado no asimilaba correctamente estos conceptos. Hasta que probé explicarlos al mismo tiempo y en la misma sesión lectiva. Y funcionó.
Explicando los tres conceptos en una misma clase aumenta enormemente la comprensión y la asimilación de los conceptos. Anteriormente he dicho que lo aplico en varias de mis Unidades Didácticas. Aquí tenéis el método que utilizo para explicar las figuras retóricas de la comparación, la imagen y la metáfora:
Este es el cuadro que proyecto en la pizarra digital. Prestad atención a los siguientes aspectos:
- Mediante este cuadro el alumno puede memorizar con más facilidad los conceptos, porque es capaz de realizar una «fotocopia mental». Es importante trabajar la memoria visual, porque facilita y mucho el proceso de enseñanza-aprendizaje.https://justificaturespuesta.com/como-diferenciar-entre-una-comparacion-una-imagen-y-una-metafora/
1 Comment