Conoce de antemano el final
Se breve
Tienes que saber de antemano el efecto que quieres conseguir
Cuando Edgar nos dice que seamos breves, tampoco nos dice que seamos lacónicos. Brevedad de ninguna manera quiere decir síntesis. Si a un cuento de mil palabras le restamos doscientas palabras y no altera la belleza y función de la prosa, nos habla de que dichas palabras estaban sobrando.
Tome un párrafo y trabaje con sustantivos, pode todo adjetivo y adverbio y si funciona que mejor, pero si no es así, piense muy bien que adjetivo o adverbio puede insertarse. De tal manera que al leerlo se distinga por claridad, sencillez y un aroma que su estilo le de.
Cuando Edgar Allan nos refiere que debemos de conocer de antemano el final. Algunos escritores, así lo hacen. Yo, no siempre conozco el final, algunas veces sí, pero no es seguro que lo escriba tal cual lo imaginé.
cuando Po refiere que hay que saber de antemano el efecto que quieres conseguir, inmagino que se refiere a lo que dice David Olier:
“…Una vez que ya tienes tu tema, conviene que pienses en el efecto que quieres transmitir. No me estoy refiriendo a que pienses en su género (aunque conviene que tengas claro por dónde vas a ir), sino a que te preguntes si quieres asustar a tu lector, si quieres que se ría, hacer una crítica social que haga reflexionar a tu lector… O si quieres que se pregunte todo el rato qué es lo que pasa y mantenerle en vilo hasta el final.”
https://cabaltc.com/como-escribir-relato-corto
Su comentario es valioso, seguramente lo agradecerán los que se inician en el placer de escribir y escribir bien.