Las reglas de escritura de George Orwell
Por Alberto Chimal|1/4/2012|Categorías: Taller literario|Etiquetas: consejos de escritura, decálogos, Eduardi Huchín, escritura, George Orwell, Iván Thays, Joaquín Guillén, Literatura, Novela, Opiniones, reglas, Twitter|6 Comentarios
En su blog Moleskine Literario, el escritor peruano Iván Thays reprodujo una lista muy interesante: tomada del sitio Lists of Note, es la de las reglas para escritores, seis en total, que propuso George Orwell en su ensayo Politics and the English Language (1946). El autor de 1984 y Rebelión en la granja fue también, como se sabe, periodista y ensayista notable, y en Politics… critica muchos malos hábitos de la escritura de su tiempo y defiende la necesidad de redactar con claridad y precisión.
Como las seis reglas de Orwell no estaban traducidas en la nota de Thays, las traduje; las publiqué ayer sábado en Twitter y las copio a continuación:
1. Nunca uses una metáfora, un símil u otra figura retórica que acostumbres ver impresa. (Sospecho que se podría decir también: «… sólo porque acostumbres verla impresa».)
2. Nunca uses una palabra larga si puedes usar una corta.
3. Si te es posible eliminar una palabra, elimínala siempre.
4. Nunca uses la voz pasiva si puedes usar la voz activa. (Esto no ocurre con tanta frecuencia en español como en inglés, pero lo he visto aquí y allá: no me sorprendería que se debiera a nuestro mal hábito de traducir literalmente del inglés…)
5. Nunca uses una frase extranjera, un término científico o una palabra de jerga si puedes pensar en un equivalente sencillo en [tu idioma]. (Orwell dice «en inglés», por supuesto.)
6. Rompe cualquiera de estas reglas antes de escribir algo que sea francamente bárbaro.
La última de estas reglas es la que más me llama la atención. Escribir consejos literarios es una práctica habitual entre los escritores de los últimos cien años, y en las incontables
listas ya existentes suele haber una instrucción metatextual, relacionada con los usos de la propia lista, y que suele ser algo como «No hagas caso de nada de lo anterior», «No confíes en las instrucciones para escribir» o cualquier otra por el estilo. Más que sonar frescas o ingeniosas (o realmente interesadas en sugerir que ninguna lista de consejos puede ser más que la lista de los descubrimientos de quien la redacta), semejantes indicaciones parecen, a estas alturas, la parte más rancia y falsa del ritual de escribir consejos: el signo de una pose de irreverencia o de frescura en la que ya no cree nadie. En cambio, la sexta regla de Orwell matiza su defensa general de la sencillez y defiende, sobre todo, la idea de escribir bien en el mejor sentido del término. «Bien» no significa «con apego a las reglas», ni mucho menos «sin correr riesgos»: al contrario, implica trabajar (o así lo creo) buscando la sencillez y a la vez la belleza, la expresividad, lo que el lenguaje puede tener de revelación.
Muy interesante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por leer y comentar mi buen amigo rabirius
Me gustaMe gusta
excelente, me encantó. mientras leía acordé dónde recibí estas reglas: en el curso de investigación durante la maestría. en fin, si hubiera seguido estas reglas(excepto, sí!!, la última) nunca hubiera disfritado escribir en un blog 🙂 un abrazo y buen inicio de semana, querido amigo Rubén!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Alona gracias por tu deseo y te sugiero que clikes en la categoria de “dicen los que saben” y allí encontrarás muchos consejos acerca de de la escritura creativa. Buen domingo, amiga querida y gracias por permitirme compartir tus textos. Rub
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias, Rubén, acabo de encontrar 🙂 sí, veo que es una concentración sublime 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entré a las listas de literatura desde el 2003 y algo que siempre me ha funcionado es escribir escribir.Ya sea en las respuestas, o bien cuando mantengo un diállogo en un chat, trato de responder con corrección y si se puede con imaginación… Para mí es una oportunidad ejercitarme en esta tarea de escribir. Admito que no siempre se puede, pero lo intento. Hay tantos decálogos como escritores de excelencia hay. De todos se puede sacar algo. Sin embargo la regla seis, de Orwel entraña un contenido grueso. El día que puedas saltar todas la reglas es que tienes tanto conocimiento de lo que escribes y haces, que te puedes dar ese “gustito” Gracias por llegar querida amiga. Abrazo grande hasta donde estés.
Me gustaMe gusta
Tú aplicas las reglas, y las superas.
En los relatos breves, tan difíciles y ricos , se ve tu maestría
Un abrazo largo desde Mi barrio Pocitos..Montevideo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mandame fotos de Pocitos. te imagino con tu camara y ibservando el paisaje. Gracias amiga. besos y rosas.
Me gustaMe gusta