Bolero que fue compuesto por el cubano. Pedro Junco, muchas historias se han tejido sobre la canción titulada. “Nosotros “, se dice que fue basado en un hecho verídico sobre un hombre a punto de morir y quería decirle a su amada antes del fatídico deceso, lo que sentía por ella, por eso la frase,”” No es falta de cariño, te quiero con el alma, te juro que te adoro, y en nombre de esta amor y por tu bien te digo adiós”, porque él sabía que padecía tuberculosis pulmonar en etapa terminal y no quería contagiar a su amada, y eso le inspiro a componer esta canción.
Pero lo verdadero es, que Pedro Junco, el compositor de “‘Nosotros”, tenía su novia para casarse y sucedió que en esos tiempos azotaba a Cuba una epidemia de tuberculosis pulmonar que dejo muchísimas personas fallecidas, y que todo aquel que se contagiaba moriría irremediablemente, en esos tiempos no existía cura alguna para esta enfermedad.
Pedro Junco se contagió de tuberculosis, y antes de morir compuso la canción que le dedico a su novia, es como una conversación con ella…Atiéndeme, quiero decirte algo, que quizás no esperes, doloroso tal vez….
Pedro Junco falleció a los pocos meses en plena juventud a los 23 años, dejando su sentida canción que ha recorrido el mundo entero, y aunque han pasado muchos años, aun se escuchan sus frases en toda la canción que ha sido grabada en diferentes ritmos y versiones por muchos cantantes y orquestas, convirtiéndose en un clásico musical romántica.
En 1945, el título “Nosotros “fue utilizado para la película mexicana protagonizada por Ricardo Montalbán y Emilia Guiu, la canción en esa película fue interpretada por el fallecido bolerista mexicano. Fernando Fernández.
Pedro, era cubano de la provincia Pinar del Rio. Luis Sexto y Alfonzo Vinas cuentan que a esa hora, el silencio se acentuaba en El Vedado en La Habana, sobre las 11 de la noche del 25 de Abril de 1943, en la habitación que Junco ocupaba en la clínica Damas de la Covadonga, se oía suavemente, “Soy como soy ‘una canción que Pedro Junco compuso y fue grabada en la voz de Rene Cabel, y se dice que el enfermo acababa de quedarse solo, la frecuencia respiratoria había aumentado, el tórax subía y bajaba velozmente María Antonia, su hermana, salió a buscar al médico de guardia, de pronto la música continua sonando en el cuarto ya vacío…Pedro falleció casi silenciosamente, cómo dispersándose en el aire tras las notas de la canción de su autoría.
Nosotros, pedro Junco Cubano
Contigo, Claudio estrada ( mexicano)
Sin ti. Pepe Guizar ( mexicano)
Tu me acostumbraste, Frank dominguez ( cubano)
Contigo a la distancia, Cesar Portillo de la luz(cubano)
Fallaste corazón Cuco Sánchez
La que se fue, José Alfredo J.
Me encanta Plácido Domingo, lo he visto en persona en la Opera House de San Francisco, una voz grandiosa y emocionante. Gracias por traerlo.
El hermano de mi amiga Lupita de Monterrey o Tamaulipas, ha escrito mucho sobre la música de México, te mando su blog para que entres, sé que te gustará.
http://nuestrostrios.blogspot.com.es/ Ya me dirás si te gusta.
Gracias una vez más Rubén, por tu amor a la música, por traernos música tan hermosa.
Mi abrazo, feliz semana.
Me gustaMe gusta
Plácido es mexicano de nacimiento y de hechos, en aquel sismo de gran magnitud que lastimo mucho la ciudad, él ya siendo un personaje mundial se sumo al rescate, ya que familiares de él habían quedado atrapados. Después organizo un recital para ayudar a los damnificados. México lo adora. Claro que entraré a la pagina y la mirare, Buena noche pases amiga y que tengas un sueño sólido y placentero. Besos y rosas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es encantador.el blog con información privilegiada extemso y didáctico. Me.gusto. Felicidades y mi admiración por su dedicación . Abrazo y bello día tengas
Vuelan tus rosas amiga.
Me gustaLe gusta a 1 persona