El blog no tiene propósitos comerciales-Minificción-cuento-poesía japonesa- grandes escritores-epitafios
Príncipe Liliputiense
—¡Eres el sapo más hermoso que he visto!
—Croac, croac.
—¡Cómo brillas! ¡Qué ojos tan vivos! Tienes olor a vainilla. ¿Serás acaso un príncipe?-—Croac, croac.
Lo besó una, dos y tres veces y quedó prendada del sabor; ansiosa, lo recorrió con su lengua. El animalejo sintiéndose asfixiado buscaba escapar y ella al abrir más la boca lo tragó.
El batracio sí se transformó en un príncipe y ahora busca afanosamente una salida y está seguro de haber sido devorado por un monstruo.
la humanidad representada por la moza, el verdesapo a la ecología…. pero puede haber más interpretaciones. gracias querida amiga por visitarme… muchos besos y diademas de oliva para ti.
Buenos días Rubén:
Me ha gustado mucho esta versión del cuento del principe encantado, es una gran moraleja la tuya y en verdad somos así los humanos nos devoramos unos a otros.
Te felicito querido amigo!
besotes
Una versión alternativa del clásico cuento infantil… Con un final totalmente radical. Bárbaro, Ru…
Un abrazo, Aquileana 😀
Me gustaMe gusta
la humanidad representada por la moza, el verdesapo a la ecología…. pero puede haber más interpretaciones. gracias querida amiga por visitarme… muchos besos y diademas de oliva para ti.
Me gustaMe gusta
Buenos días Rubén:
Me ha gustado mucho esta versión del cuento del principe encantado, es una gran moraleja la tuya y en verdad somos así los humanos nos devoramos unos a otros.
Te felicito querido amigo!
besotes
Me gustaMe gusta
Gracias Carmen por visitarme y participar en mi atrevimiento de modificar el cuento. Un abrazo y muchas flores para tu día…. besos
Me gustaMe gusta
Genial!!! a veces somos como monstruos de tan golosas. Un beso Rub.
Me gustaMe gusta
Hola Ana, gracias por comentarme la mini, siempre satisfecho de tu llegada, van mis flores y abrazos.
Me gustaMe gusta
Perfecta definición de «te voy a comer a besos». Es genial.
Feliz semana
Saludos
Me gustaMe gusta
Ana, gracias por tu visita y dejarme colgado tu comentario… muchas flores y abrazos
Me gustaMe gusta
Hay que ver como somos capaces de ver lo que queremos ver.
¡Estupendo escrito, fantástico!.
Un Abrazo Rubén 🙂 .
Me gustaMe gusta
Hola <Joaquín , gracias por venir a verme, siempre cuento contigo y qué agradable es tu visita, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola <Joaquín , gracias por venir a verme, siempre cuento contigo y qué agradable es tu visita, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias amigo por compartir estos cuentos. Recibe mi abrazo desde el oasisdeisa
Me gustaMe gusta
Hola bella Isa, gracias por venir a verme dejando a tu oasis… bella mujer muchos besos y flores…
Me gustaMe gusta
Desde La Audacia de Aquiles te he nominado para un Premio.
Gracias por enriquecer la blogósfera de WordPress.
Al final de este post está la nominación:
http://aquileana.wordpress.com/2014/07/03/mythology-dionysus-greek-god-of-wine-and-fertility/
Muchos saludos, Aquileana 🙂
Me gustaMe gusta
Amable compañera, gracias ´por tal distinción, muchos besos y flores
Me gustaMe gusta
Es un gusto como siempre y eso lo sabes, Rubén.
Un abrazo, Aquileana 🙂
Me gustaMe gusta
Un cuento clásico contado con gran sentido del humor. Abrazo!
Me gustaMe gusta
Gracias amiga de brevedades, una caricia tu comentario… besos y flores
Me gustaMe gusta
Pobre batracio! Podrá escapar?, por lo visto no…
Genial, como siempre.
Un abrazo Rub.
Me gustaMe gusta