El blog no tiene propósitos comerciales-Minificción-cuento-poesía japonesa- grandes escritores-epitafios
En la cuesta vive un anono
La respiración se entorpece en la cuesta. El sol se filtra entre el ramaje, dándole al suelo de barro y hojas un crucigrama. Líneas de sol y sombra. Monedas doradas que uno pisa en cada metro que avanza. Hay olor a hongo que sobre la cascara del árbol de Chaca se ovillan, se aprietan y crecen. Cuerpos extraños para el tronco que no puede desprenderse de ellos. No los tendrá mucho tiempo. Manos -ansiosas de dinero- los desprenderán para llevarlos al mercado y venderlos en porciones. Gruesas y viejas enredaderas suben hacia los árboles, y en el trayecto dejan ver el azul quemado contrastado con el blanco, formando pequeños platos que se suspenden sobre el enramaje.
Mis manos no se dan abasto para quitarme el sudor que penetra en mis ojos, y me obliga a detenerme y seguir sin renunciar. Percibo el latido que se abre en mis sienes y el tum tum de mi corazón que me dice: tu puedes. El viento se rompe en mi cara, el grito de los tordos me roza los oídos; y a los lejos, el vuelo de las garzas sobre el rio.
Se ve tan pequeño el rio que podría contenerlo en el hueco de mis manos y tragarlo de un sorbo para matar la sed que clava mi garganta. Nunca he podido subir la cuesta, apenas si veo. Con el índice, me quito el sudor, intento contar mis pasos y me digo: me detendré cuando termine de contar cincuenta. Al terminar, vuelvo a decírmelo y empiezo: uno, dos… Sé que estoy cerca, ya siento el olor de los capulines. Diez metros más de cuesta, y llegaré al anono que decidió nacer allí para mirar mejor el paisaje. Al llegar, levanto mis manos y grito. Es un grito que sale del alma, nadie me ve. Mi corazón golpea el pecho, y mis brazos se amarran al árbol del anono y lo beso.
Llegaste!!! qué sorpresa, el anono es un arbol que imagino magnifico, muy especial, para alentar de esa manera el ascenso, el esfuerzo, el viaje. Lo buscaré para conocerlo. Gracias Rub y un abrazo.
Querida amiga el anono, es un árbol frutal, pariente de la Guanabana, de la Chirimoya. Es de cascara gruesa verde que raya en café. Hay que cortarlas cuando llegan a un diámetro de 15 a 20 cm, tienden a ser redondas, de cascara gruesa, al centro está el amarre que la ata al árbol, Si no se cortan, entonces madura, pero no cae y se chupa y se torna de color negro. Al abrirlas por la mitad, se miran de un blanco cremoso, con abundantes semillas de color obscuro. La pruebas y es muy dulce, y al paladearla parecería que tienes arenilla muy fina. Es todo un placer. Una alegría tu visita, bella amiga, besos Rub
Se ve tan pequeño el río que podría contenerlo en el hueco de mis manos y tragarlo de un sorbo para matar la sed que clava mi garganta. Un lujo leerte y esa descripción me hace sentir la sed y la recompensa del paisaje y tus letras…
Un abrazo
Carlos
No sabía lo que era un anono, ahora lo sé! Tu relato me ha parecido una metáfora preciosa del esfuerzo de vivir. Cuesta, y a veces mucho, sobretodo cuando se acumulan los años, pero merece la pena subir las cuestas, porque cuando uno lo consigue y llega a la cima, no cabe en si de gozo y, a veces, hasta le aguarda una dulce sorpresa.
Un abrazo, amigo rub.
La vida tiene cuestas muy complicadas y hay que cubrirlas, es muy cierto lo que dices Ann, gracias por haber llegado, me siento contento con tu presencia y tu pensamiento… besos Rub
Todos deberíamos encentrar al final de la cuesta un anono que premiara nuestro esfuerzo. Lo malo es que no todos tienen esa suerte.
Magnífica esta metáfora de vida.
Querida Mechita, siempre es un placer encontrar tu comentario.. Recuerdo esas subidas, allí estaba el anono, en otra un árbol que le decimos Chalahuite… es una vaina de 30 cm de largo que se encuentra dividido en compartimientos, que contiene una semilla grande envuelta en un terciopelo blanco que es muy dulce. La semilla se hierbe con sal y buena para estar picando, en vez de frituras. Besos querida amiga Rub
hermoso, me gusta el ritmo con el que va subiendo y el olor de los capulines, me gusta como abrazas el anono y en mi mente comienzo a contra los pasos y deseo con todas mis fuerzas llegar a la cuspide
Una alegria encontrar tu comentario Carlos, si era una belleza el olor alos capulines, arbustos olorosos que cada dia son menos. Batallas que te imponias, ahora tengo todillas de sonaja, dentro de poco sere candidato a usar rodillas artificiales, sin embargo me resisto. Bello dia tengas… Rub
Una bella metáfora del vivir. Los cincuenta pasos ya los he dado, de lo que estoy segura es que no daré los otro cincuenta, porque al final no estará un anono, al que pueda abrazar.
Aunque el esfuerzo de vivir vale la pena, y siempre me digo » No te detengas «,
Un abrazo al amigo al poeta.
Hasta pronto.
Llegaste!!! qué sorpresa, el anono es un arbol que imagino magnifico, muy especial, para alentar de esa manera el ascenso, el esfuerzo, el viaje. Lo buscaré para conocerlo. Gracias Rub y un abrazo.
Me gustaMe gusta
Querida amiga el anono, es un árbol frutal, pariente de la Guanabana, de la Chirimoya. Es de cascara gruesa verde que raya en café. Hay que cortarlas cuando llegan a un diámetro de 15 a 20 cm, tienden a ser redondas, de cascara gruesa, al centro está el amarre que la ata al árbol, Si no se cortan, entonces madura, pero no cae y se chupa y se torna de color negro. Al abrirlas por la mitad, se miran de un blanco cremoso, con abundantes semillas de color obscuro. La pruebas y es muy dulce, y al paladearla parecería que tienes arenilla muy fina. Es todo un placer. Una alegría tu visita, bella amiga, besos Rub
Me gustaMe gusta
Se ve tan pequeño el río que podría contenerlo en el hueco de mis manos y tragarlo de un sorbo para matar la sed que clava mi garganta. Un lujo leerte y esa descripción me hace sentir la sed y la recompensa del paisaje y tus letras…
Un abrazo
Carlos
Me gustaMe gusta
Gracias mi buen Carlos por llegar y dejarme tu comentario que aprecio… un abrazo Rub
Me gustaMe gusta
No sabía lo que era un anono, ahora lo sé! Tu relato me ha parecido una metáfora preciosa del esfuerzo de vivir. Cuesta, y a veces mucho, sobretodo cuando se acumulan los años, pero merece la pena subir las cuestas, porque cuando uno lo consigue y llega a la cima, no cabe en si de gozo y, a veces, hasta le aguarda una dulce sorpresa.
Un abrazo, amigo rub.
Me gustaMe gusta
La vida tiene cuestas muy complicadas y hay que cubrirlas, es muy cierto lo que dices Ann, gracias por haber llegado, me siento contento con tu presencia y tu pensamiento… besos Rub
Me gustaMe gusta
Todos deberíamos encentrar al final de la cuesta un anono que premiara nuestro esfuerzo. Lo malo es que no todos tienen esa suerte.
Magnífica esta metáfora de vida.
Me gustaMe gusta
Querida Mechita, siempre es un placer encontrar tu comentario.. Recuerdo esas subidas, allí estaba el anono, en otra un árbol que le decimos Chalahuite… es una vaina de 30 cm de largo que se encuentra dividido en compartimientos, que contiene una semilla grande envuelta en un terciopelo blanco que es muy dulce. La semilla se hierbe con sal y buena para estar picando, en vez de frituras. Besos querida amiga Rub
Me gustaMe gusta
hermoso, me gusta el ritmo con el que va subiendo y el olor de los capulines, me gusta como abrazas el anono y en mi mente comienzo a contra los pasos y deseo con todas mis fuerzas llegar a la cuspide
Me gustaMe gusta
Una alegria encontrar tu comentario Carlos, si era una belleza el olor alos capulines, arbustos olorosos que cada dia son menos. Batallas que te imponias, ahora tengo todillas de sonaja, dentro de poco sere candidato a usar rodillas artificiales, sin embargo me resisto. Bello dia tengas… Rub
Me gustaMe gusta
Una bella metáfora del vivir. Los cincuenta pasos ya los he dado, de lo que estoy segura es que no daré los otro cincuenta, porque al final no estará un anono, al que pueda abrazar.
Aunque el esfuerzo de vivir vale la pena, y siempre me digo » No te detengas «,
Un abrazo al amigo al poeta.
Hasta pronto.
Me gustaMe gusta
Gracias amiga Stella por llegar y contemplar el anono en la cima. Recuerdo aquellos trotes y me invade la alegria, gracias por venir un beso Rub
Me gustaMe gusta