Bellas letras amigo, melancólicas que llegan como una suave brisa para el alma, la vida es así, recuerdo una canción que cantaba la negra Sosa, decía: Si se calla el cantor calla la vida
porque la vida, la vida misma es todo un canto
si se calla el cantor, muere de espanto
la esperanza, la luz y la alegría.
Cantemos hermano que desde lejos escucho tu canto¡
Un abrazo y gracias por darle más color a la fotografía con tus letras¡
Gracias a Ti Carlos por proporcionarme la imagen, que me pareció con mucha sensibilidad de tu ojo. Como ya no me permitió ´poner algo más, menciono que la foto es de 1cruzdelsur.wordpress.com y me falto ponerles una canción en dialecto cantada por Susana Harp les agrego por aquí la letra de la canción ya que está cantada en zapoteco. Dialecto del estado de oaxaca. Dicen que allí todos los niños nacen con su intrumento musical
¡Ay, la vida qué hermosa es!
y no hay nada que la iguale.
Dios nos mandó a la tierra
y él mismo nos llamará a donde está.
¡Ay, la vida qué hermosa es!
y no hay nada que la iguale
Todos tenemos que morir
y todos nos iremos al panteón.
Seas rico o pobre te irás,
y no porque tengas dinero te vas a quedar.
Pequeños y grandes, todos irán a casa
y no mañana o pasado los verás regresar,
porque hayan dejado algo suyo.
Nosotros ya nos vamos a la flor de tumbas
donde la Diosa de la muerte nos acogerá en sus brazos.
Cuando nos hayamos marchado,
oscuro quedará dentro de la casa;
quien haya quedado
mañana y tarde llorará ante su Dios,
y se imaginará a la mitad de un mar
implorando a la Señora de la Profundidad
nos guarde en su corazón.
Que nadie diga que se va a ir,
todos tendrán que irse;
y cuando llegue el día
nos encontraremos con todos los que se han ido.
Una dulce canción sobre la muerte llena de sensibilidad. La música te embriaga y te llena de nostalgia.
Muchos besos, amigo Rubén y gracias por compartir esta bella, bellísima canción cantada en zapoteco
Mechita, celebro que te haya gustado esta selección de canciones que están lejos de ser hits mundiales, pero que te hablan de la sensibilidad de un pueblo… un beso Rub
Mechita, celebro que te haya gustado esta selección de canciones que están lejos de ser hits mundiales, pero que te hablan de la sensibilidad de un pueblo… un beso Rub
GRacias Flori por haber llegado hasta ésta tu casa. Espero hayas dusfrutado la canción y algunos versos, con forma japonesa…que están en la foto de nuestro buen amigo Carlos
Conchita. gracias por llegar a tu casa y comentar. Yo siento la canción triste…Los versos que están en la foto de carlos también. Mil gracias por visitarme… un abrazo Rub
Ana María gracias por venir a tu casa. La poesía en la alegría, en el dolor t en toda la vida siempre está presente y como bien dices el tiempo nos acanza, tarde que temprano… gracias querida amiga por estar Rub
Sabes que si vi la poesía en la foto de CruzdelSur, lo único es que hay que hacer click en la foto y luego ampliarla para ver el poema, pero igual esta precioso.
Un beso.
rub, como soy muy torpe me ha costado encontrar tu poesía. Muy torpe y con muy mala vista! Por fin lo he visto encima de la foto, he puesto la lupa y lo he leído! Merecía la pena. Es melancólico como lo es el fluir de la vida pero a la vez transmite mucha paz como la foto de Carlos. En cuanto a la canción es tan vital como sensible.
Gracias amigo rub,
un abrazo
Es la primera vez que contesto y que no se graba mi respuesta hacia ti. lo hago de nuevo con gusto. Gracias por llegar y tener el deseo de saber que decían esas minimas letras. Bastaba querida amiga con uno o dos clik. Tal vez la paz que sentistes fue gracias a las formas japonesas… Te doy un abrazo y satisfecho de que hayas venido. Mucha suerte tengas Rub
Quiero ser sincera, no logré leer, lo que está escrito arriba de la foto de Carlos. En cuanto al video que subiste me encantó. Tiene una música triste, pero me agradó mucho ver el colorido de los trajes de la mujeres, y luego los vestidos negros con sus enaguas blancas, haciéndonos acordar de la muerte, la gran niveladora.Y el fondo de mariposas de colores, recordando lo efímero de la vida.
Un abrazo Rub.
Hasta pronto.
Stella veo que muchos de ustedes son enamorados de la imagen, también a mi me encanta. Tambi´pen me gusta escuchar musica de esa que no consigues tan faicilmente. Por eso puse esta cancion zapoteca de la región de Oaxaca, siSólo había tuado en la parte sur de la republica. Me animare a hacerlo con frecuencia, para quien lo desee sepa algo más de mi país. Solo había que darle un clik a la foto para que esta se agrandara y se pudiese leer. Beso querida amiga y pasala bien…Rub
Bellas letras amigo, melancólicas que llegan como una suave brisa para el alma, la vida es así, recuerdo una canción que cantaba la negra Sosa, decía: Si se calla el cantor calla la vida
porque la vida, la vida misma es todo un canto
si se calla el cantor, muere de espanto
la esperanza, la luz y la alegría.
Cantemos hermano que desde lejos escucho tu canto¡
Un abrazo y gracias por darle más color a la fotografía con tus letras¡
Me gustaMe gusta
Gracias a Ti Carlos por proporcionarme la imagen, que me pareció con mucha sensibilidad de tu ojo. Como ya no me permitió ´poner algo más, menciono que la foto es de 1cruzdelsur.wordpress.com y me falto ponerles una canción en dialecto cantada por Susana Harp les agrego por aquí la letra de la canción ya que está cantada en zapoteco. Dialecto del estado de oaxaca. Dicen que allí todos los niños nacen con su intrumento musical
¡Ay, la vida qué hermosa es!
y no hay nada que la iguale.
Dios nos mandó a la tierra
y él mismo nos llamará a donde está.
¡Ay, la vida qué hermosa es!
y no hay nada que la iguale
Todos tenemos que morir
y todos nos iremos al panteón.
Seas rico o pobre te irás,
y no porque tengas dinero te vas a quedar.
Pequeños y grandes, todos irán a casa
y no mañana o pasado los verás regresar,
porque hayan dejado algo suyo.
Nosotros ya nos vamos a la flor de tumbas
donde la Diosa de la muerte nos acogerá en sus brazos.
Cuando nos hayamos marchado,
oscuro quedará dentro de la casa;
quien haya quedado
mañana y tarde llorará ante su Dios,
y se imaginará a la mitad de un mar
implorando a la Señora de la Profundidad
nos guarde en su corazón.
Que nadie diga que se va a ir,
todos tendrán que irse;
y cuando llegue el día
nos encontraremos con todos los que se han ido.
Me gustaMe gusta
Qué bonita canción. Realmente hay gente que vive como si pensara que nunca va a morir. Un beso.
Me gustaMe gusta
Asi es querida amiga gracias por llegar
Me gustaMe gusta
Una dulce canción sobre la muerte llena de sensibilidad. La música te embriaga y te llena de nostalgia.
Muchos besos, amigo Rubén y gracias por compartir esta bella, bellísima canción cantada en zapoteco
Me gustaMe gusta
Mechita, celebro que te haya gustado esta selección de canciones que están lejos de ser hits mundiales, pero que te hablan de la sensibilidad de un pueblo… un beso Rub
Me gustaMe gusta
Bella canción, la melodía refleja un lamento que llega a lo profundo… Bella poesía.
Un abrazo y un beso.
Me gustaMe gusta
Mechita, celebro que te haya gustado esta selección de canciones que están lejos de ser hits mundiales, pero que te hablan de la sensibilidad de un pueblo… un beso Rub
Me gustaMe gusta
GRacias Flori por haber llegado hasta ésta tu casa. Espero hayas dusfrutado la canción y algunos versos, con forma japonesa…que están en la foto de nuestro buen amigo Carlos
Me gustaMe gusta
Poesía hecha música. Lo mejor para alegrarnos la primavera. Gracias.
Me gustaMe gusta
Conchita. gracias por llegar a tu casa y comentar. Yo siento la canción triste…Los versos que están en la foto de carlos también. Mil gracias por visitarme… un abrazo Rub
Me gustaMe gusta
Ciegos en trote… y corremos perseguidos por el tiempo que siempre nos alcanza.
Bella poesía y bella imagen.
Un abrazo Rub.
Me gustaMe gusta
Ana María gracias por venir a tu casa. La poesía en la alegría, en el dolor t en toda la vida siempre está presente y como bien dices el tiempo nos acanza, tarde que temprano… gracias querida amiga por estar Rub
Me gustaMe gusta
Sabes que si vi la poesía en la foto de CruzdelSur, lo único es que hay que hacer click en la foto y luego ampliarla para ver el poema, pero igual esta precioso.
Un beso.
Me gustaMe gusta
celebro que te haya gustado, como seguramente leiste el tanka y el choka son formas japonesas un beso Rub
Me gustaMe gusta
rub, como soy muy torpe me ha costado encontrar tu poesía. Muy torpe y con muy mala vista! Por fin lo he visto encima de la foto, he puesto la lupa y lo he leído! Merecía la pena. Es melancólico como lo es el fluir de la vida pero a la vez transmite mucha paz como la foto de Carlos. En cuanto a la canción es tan vital como sensible.
Gracias amigo rub,
un abrazo
Me gustaMe gusta
Es la primera vez que contesto y que no se graba mi respuesta hacia ti. lo hago de nuevo con gusto. Gracias por llegar y tener el deseo de saber que decían esas minimas letras. Bastaba querida amiga con uno o dos clik. Tal vez la paz que sentistes fue gracias a las formas japonesas… Te doy un abrazo y satisfecho de que hayas venido. Mucha suerte tengas Rub
Me gustaMe gusta
Quiero ser sincera, no logré leer, lo que está escrito arriba de la foto de Carlos. En cuanto al video que subiste me encantó. Tiene una música triste, pero me agradó mucho ver el colorido de los trajes de la mujeres, y luego los vestidos negros con sus enaguas blancas, haciéndonos acordar de la muerte, la gran niveladora.Y el fondo de mariposas de colores, recordando lo efímero de la vida.
Un abrazo Rub.
Hasta pronto.
Me gustaMe gusta
Stella veo que muchos de ustedes son enamorados de la imagen, también a mi me encanta. Tambi´pen me gusta escuchar musica de esa que no consigues tan faicilmente. Por eso puse esta cancion zapoteca de la región de Oaxaca, siSólo había tuado en la parte sur de la republica. Me animare a hacerlo con frecuencia, para quien lo desee sepa algo más de mi país. Solo había que darle un clik a la foto para que esta se agrandara y se pudiese leer. Beso querida amiga y pasala bien…Rub
Me gustaMe gusta