LA SOSPECHA

Cuando su hijo cerraba la puerta, le lanzó un beso sonoro,  chasqueando la lengua y juntando los labios. Ella entrecerró los ojos y creyó ver a su esposo.  Hace dieciocho años se había ido de viaje. Aún lo recuerda con la ceja levantada y aquella sonrisa coqueta con la cual se despidió. Para ella no era extraño que él se ausentara algunos días. Aquella vez, fue un otoño, y el frío se colaba por las rendijas de la puerta.
Vivían en un condominio,  donde los edificios parecían haber sido calcados. Lo recuerda como una buena persona, amoroso, sin embargo, eran notorias sus ausencias, que manifestaba por no mover una pestaña y una mirada lejana o aveces infinita. Muchas veces tuvo que golpearle la mejilla para que volviera a la realidad. A veces lo sueña. Ella piensa que lo mataron, tal vez por robarle, tal vez…


Hace dieciocho años él entrecerró la puerta, había ordenado ropa para una semana, pero al ir bajando la escalera, se preguntó, ¿Qué tanto me amará mi mujer? Sería bueno saberlo. Y en vez de irse a la estación, se dio a buscar un cuarto de renta. Lo encontró y se quedó allí. En unos minutos, vivía cerca de su casa, y podría decirse que era un vecino nuevo de sí mismo. No salió durante semanas. Su barba creció. Compró ropa holgada de colores oscuros y un sombrero que abarcaba toda la testa. Meses después vigilaba el edificio donde vivía su familia. La seguía cuando iba a comprar viveres; en ocasiones, y oculto en espacios estratégicos, podía observar su mirada sin brillo y el rostro adelgazado. Pasó el tiempo, la mujer siempre sola, y con una rectitud ejemplar. Cierta vez coincidieron en algún puesto del mercado y pudo escuchar alguna conversación con la verdulera. Su voz era clara, suave, y caía como si nada más hablara para sí misma. Recordaba su tono; recién se habían casado y aunque suave, comunicaba una alegría que podía sentirse porque le hacía cosquilla en el lóbulo de la oreja.
Muchos años pasaron. Y casi para cumplir los veinte se dio cuenta de que su mujer era íntegra; ahora estaba seguro de que no lo reconocería e intentaría enamorarla. Se hizo coincidir con ella, logró sacarle algunos monosílabos, y hasta pudo entablar una charla en la soledad de un parque, donde sin rodeos le habló como la primera vez. Ella sintió que una aguja se le clavaba en el corazón. Y aquellos ojos tristes volvieron a prenderse como un cerillo. Ella se llenó de una fina lluvia y en un instante pensó que había algo mágico en aquel hombre y al verlo con los labios entreabiertos lo tomó de la mejilla y lo besó como lo haría una muchacha de veinte años. Reconoció los labios del hombre que se ausentó y dio gracias a Dios por habérselo regresado. Él se retiró ofuscado, perdiéndose en los vericuetos de la gran ciudad y nunca más volvió a verla.

8 Comentarios

  1. annefatosme dice:

    Una historia de amor muy bella y muy triste. Pensaba que iba a tener un final feliz pero hubiera debido de suponer que no podía ser, la locura lo destruye todo.
    Querido rub te mando un fuerte abrazo. Cuidate mucho.
    Anne,

    Me gusta

    1. rubengarcia dice:

      Gracias Amiga Ann por haber llegado a mi casita, que casi por un tris se deshabita. Si claro, estoy cuidandome…. un abrazo Rub

      Me gusta

  2. Juan Serrano dice:

    ¿A quién amamos los hombres cuando se enamoramos? Y este cuento bien lo dice. Los hombres cuando se enamoran, se aman a sí mismos por encima de cualquier belleza y bondad que se les tercie.

    Le gusta a 1 persona

  3. Juan Serrano dice:

    (Rectificación anterior) ¿A quién amamos los hombres cuando nos enamoramos? Y este cuento bien lo dice. Los hombres cuando se enamoran, se aman a sí mismos por encima de cualquier belleza y bondad que se les tercie.

    Me gusta

    1. rubengarcia dice:

      Mi querido amigo Juan, bien lo dices el ego es el poliester del alma. Gracias por llegar un abrazo Rub

      Le gusta a 1 persona

  4. annefatosme dice:

    rub, cuidate mucho…y escribe. Un abrazo

    Me gusta

  5. meatovmearov dice:

    Hace mucho tiempo leí tu cuento, lograste impactarme, probablemente si ponés uno de espantos no hubiera pensado en algo tan macabro. Me alegra ver que te has mejorado Rubén y sobre todo que escribís nuevamente.

    Me gusta

    1. Este lo rehice, es posible que lo borre y cuelgue el actual, todo sigue igual, un poco mas pulido, perdona no habia visto tu comentaio. abrazo y buen cafe con pan

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s